Los Diablos Danzantes de Chuao
pertenecen a la Cofradía del Santísismo Sacramento del Altar, el origen
de esta danza se remonta al siglo XIII, y fue el Papa Urbano IV quién
autorizó la Festividad. Sus actividades dancisticas son desarrolladas
como herencia de sus ancestros africanos en la histórica población de
Chuao-Estado Araga; la cual recientemente fue nombrada "Ciudad
Patrimonial del estado Aragua", Chuao también ha sido nombrado
Patrimonio Cultural y Natural del Municipio Santiago Mariño y del Estado
Aragua. Los Diablos Danzantes actualmente se encuentran en el proceso
de calificación para ser exaltados ante la UNESCO como "Patrimonio de la
Humanidad".
Los Diablos Danzantes es una festividad
que se realiza en na fecha móvil, según calendario religioso, el noveno
jueves posterior a la semana santa, dia del "Corpus Christi".
La linea de mando de la sociedad del
Corpus está contituida por 6 capitanes: El Primer Capitán, el Segundo y
Tercer Capitán. El Capataz, La Sayona y el Capitán Cajero. De ellos los
de mayor jerarquía son el Primer Capitán y el Capataz.
Todos ellos de alguna manera están a cargo del resto de los danzantes: los diablos rasos organizados en tres legiones.
La danza de los Diablos de Chuao, ha
sido inspiración para que historiadores, antropólogos, fotógrafos,
artistas plásticos, sociólogos y cultores, recojan en imágenes y
escritura, lo que ha sido su desarrollo y su tradición a través del
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario